Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016
Imagen
Investigar la biografía de René Descartes.                                           René Descartes (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna. El primero de los ismos filosóficos de la modernidad fue el racionalismo; Descartes, su iniciador, se propuso hacer tabla rasa de la tradición y construir un nuevo edificio sobre la base de la razón y con la eficaz metodología de las matemáticas. Su «duda metódica» no cuestionó a Dios, sino todo lo contrario; sin embargo, al igual que Galileo, hubo de sufrir la persecución a causa de sus ideas. Biografía René Descartes se educó en el cole...
Escribir 2 ejemplos que contengan figuras literarias como: Perífrasis, Litote, Oxímoron y Pleonasmo. Perífrasis: . 1- "Un rubio hijo de una encina hueca, dulcísimo panal, a cuya cera su néctar vinculó la primavera" (La Miel) 2- "A dicciones articuladas por laringes insolentes, trompas de Eustaquio en estado letárgico" (A palabras necias oídos sordos) 3- "Es más lucrativo semoviente volátil en cavidad metacarpiana que magnitud elevada en espacio heteroaéreo". (Más vale pájaro en mano que ciento volando) Litote: 1- Te parecerá fácil pero no es un problema tan sencillo:  (Es complicado) 2- Parece que no está muy contento con su salario. (Está descontento) 3- Hoy no es un día cualquiera. (Es un día especial) Oxímoron: 1- La música callada , la soledad sonora. 2- Había en su andar una como graciosa torpeza. 3- Y mientras con gentil descortesía mueve el viento la hebra voladora . Pleonasmo:   1- Sí señor juez , lo vi con mis prop...

Asociar las figuras literarias con el texto

         Asociar las figuras literarias con el texto.                                 1- Perífrasis                                 2-  Litote                                3- Oxímoron                                 4- Pleonasmo  1- Hay un lindo naranjal que lo cuida un pobre ciego, pobre ciego que no ve. ( 4-  Pleonasmo ) 2- Tu, que por nuestras maldades tomaste forma de hombre. ( 1- Perífrasis ) 3- Déjame en paz, pacífica furioso. ( 3- Oxímoron ) 4- Patricia, tu novio no es tan guapo. ( 2- Litote ) Perífrasis o Circunlocución o Rodeo: Consiste en un rodeo de palabras para dar a entender algo que hubiera podido ...
Investigar 3 causas por lo que la estación lluviosa genera tantos desastres en El Salvador a) Inundaciones fluviales: son consecuencia de una lluvia intensa o lluvia torrencial, a las que en ocasiones se suma la nieve del deshielo, con lo que los ríos se desbordan. b) Deslaves: Debido a la humedad la tierra se desprende y cae. c)
Imagen
Escribir las características de 2 corrientes que se dieron en el teatro romántico. Enumerar las características comunes de los personajes de obras románticas. 1- Valientes, rebeldes o incluso arrogantes frente a un realidad que se opone a sus deseos, se enfrentarán  con las barreras que el destino les impone. 2- Psicologicamente, carecen de equilibrio y se guían por las pasiones. 3- Los protagonistas pueden ser extraños y misteriosos, muchos aparecen marcados por un sino (Destino) trágico que les aboca al catástrofe final. Lenguaje y Literatura. 9°