Asociar las figuras literarias con el texto
Asociar las figuras literarias con el texto.
1- Perífrasis
2- Litote
3- Oxímoron
4- Pleonasmo
1- Hay un lindo naranjal que lo cuida un pobre ciego, pobre ciego que no ve. ( 4- Pleonasmo)
2- Tu, que por nuestras maldades tomaste forma de hombre. (1- Perífrasis)
3- Déjame en paz, pacífica furioso. (3- Oxímoron)
4- Patricia, tu novio no es tan guapo. (2- Litote)
Perífrasis o Circunlocución o Rodeo: Consiste en un rodeo de palabras para dar a entender algo que hubiera podido expresarse brevemente. Por ejemplo:
En Lugar de decirle "León", decimos "Rey de la selva".
Litote o Atenuación: Consiste en no expresar lo que se quiere dar a entender así que por eso deja de ser competitiva. Ejemplo.
"Es poco inteligente lo que dices, para no decir,
es una tontería lo que dices".
Oxímoron: Consiste en armonizar dos conceptos opuestos en una misma estructura.El nuevo concepto, que dependerá de la interpretación del lector tendrá un nuevo sentido. Ejemplo:
"Mis libros están llenos de vacíos".
"Dios es grande hasta en lo pequeño".
Pleonasmo: Consiste en emplear en la oración uno o más vocablos innecesarios para que tenga sentido completo pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho. Ejemplo:
"A mí me lo dijeron": (Me lo dijeron).
"Yo propia lo vi": (Lo vi).
Lenguaje & Literatura. 9°
._.
ResponderEliminar